Tradiciones milenarias que merecen un pequeño relato acerca de uno de los sitios más espectaculares de Madrid: El cementerio más grande de España y de Europa. Una curiosa arquitectura modernista que da un cierto escalofrío, un mar de sepulturas de todo tipo y ni más ni menos que 5 millones de "habitantes". Más muertos en el gigantesco cementerio que vivos en la Comunidad de Madrid.

Y tantas y tantas historias que rodean el lugar y que nos ponen los pelos de punta. Unas son historias verídicas, macabras y crueles. Otras son leyendas fantásticas y tenebrosas...
Aquí ocurrieron muchos de los espantosos crímenes de Francisco García Escalero "el Matamendigos", un desequilibrado asesino en serie que hace pocos años mató y mutiló a 14 personas, y que practicaba la necrofilia y el canibalismo en este mismo lugar. Hay quien asegura que se oyen espantosos gritos cerca de donde aparecieron destrozadas algunas de sus víctimas.
En la Guerra Civil y en la Posguerra murieron fusiladas en las tapias del cementerio unas 2500 personas, de un bando y de otro. Primero la barbarie de los republicanos más extremistas y luego la represión franquista tiñeron de sangre las viejas tapias de ladrillo. Aquí tuvo lugar el fusilamiento de las Trece Rosas:
http://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/las-trece-rosas/
http://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/las-trece-rosas/
Y, aunque quizá den menos miedo que esos hechos reales, existen unas cuantas leyendas espeluznantes...
Sobre la cúpula de la extraña capilla de la entrada hay una estatua de un ángel sentado, que parece estar esperando impasible, con una trompeta sobre su regazo. Los madrileños le llaman Fausto. La leyenda cuenta que si
alguien escucha el sonido de su trompeta significa que su propia muerte
le acecha o la de alguna persona querida.
Una línea de autobús cruza el gigantesco cementerio, es la número 110. Tiene 13 paradas dentro. Una leyenda urbana asegura que, por las noches, en los últimos viajes, cuando ya no hay apenas viajeros, a veces se enciende la luz de "Parada Solicitada"... aunque el autobús esté completamente vacío.