Imprescindible en una visita a Toledo es el Monasterio de San Juan de los Reyes, sin olvidarse de su claustro, verdaderamente impresionante. Es muy conocido que de la fachada de la iglesia cuelgan las cadenas que llevaban los cristianos cautivos cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada y como casi todo en Toledo, estas cadenas tambien tienen su leyenda...

Cuando algunos cautivos por los moros fueron liberados y regresaron a Toledo con sus cadenas, los toledanos reconocieron las marcas y los diseños hechos por el herrero judío: Había estado vendiéndolas secretamente a los musulmanes y ese era el origen de su fortuna.
Las cadenas que ahora cuelgan de la fachada de la casa, no tienen nada que ver con las de los cautivos cristianos. Datan del Siglo XVII, cuando la casa era propiedad de los Zárate y simbolizan que esta familia tenía el derecho de asilo. Por toda España hay numerosas "Casas de las Cadenas" que tienen su origen en el privilegio real que se otorgaba a una casa (frecuentemente porque allí se había alojado un rey) del derecho de asilo, similar al que existía en todas las iglesias ("acogerse a sagrado"). Este derecho de asilo exime de dar cuentas a la justicia o al menos impedía entrar en esos lugares para apresar al supuesto delincuente que allí se refugiase.
¿Cuando quedamos? Este domingo no .
ResponderEliminarEste domingo vamos a crear la leyenda de la manifestación que tubo que ser y nunca esistió
... entonces quedaremos el domingo siguiente, o al otro. Los fantasmas toledanos lo mismo se van a la manifestación tambien.
ResponderEliminar