Durante la Guerra Civil se cambió el nombre del Cerro de los Angeles por el de Cerro Rojo. Aparte del significado político, el nuevo nombre bien podría reflejar la sangre allí derramada durante el conflicto...
En los comienzos de la guerra el Cerro fue tomado por milicianos extremistas que asesinaron allí cruelmente a 5 jóvenes católicos y destruyeron el monumento al Sagrado Corazón, previo juicio y fusilamiento de Jesucristo: Una de las fotos más difundidas de la Guerra Civil (según algunos, manipulada)
A principios de noviembre del 36, el Cerro fue tomado por los nacionales en su avance hacia Madrid. La línea del frente quedó establecida para toda la guerra muy cerca de allí, en Villaverde.

La otra gran batalla se libra el 20 de enero de 1937. La I Brigada Mixta republicana, al mando de Enrique Lister ataca de madrugada y toma por sorpresa el Cerro, incluso pillando en la cama al comandante de los nacionales, Ricardo Belda. Hacen 400 prisioneros que son enviados rapidamente a Madrid para ser utilizados como arma propagandística.

Finalmente llegan los tanques T-26 soviéticos, y los aviones. Pero ya es
tarde, el Cerro Rojo nunca volverá a estar en manos del Gobierno
republicano. Desde allí se bombardeará incesantemente Madrid hasta el
final de la guerra.
mu bueno Che...como puedo contactar contigo..?
ResponderEliminarelarcadeantonioyalfonso@yahoo.es